Seguramente, el formato podcast sea el que más fuerza está ganando en los últimos años por comodidad (poder escucharlos conduciendo, o haciendo deporte). Aunque en mi caso prefiero los canales de Youtube (canales recomendados sobre bolsa e inversión) estos son mis favoritos:
Contenido de la entrada
En español
+Dividendos
Podcast nacido desde el famoso foro masdividendos, publican de forma mensual.
También puedes seguirlos en el canal de +Dividendos en Youtube
Probablemente el último reducto de la elegancia y la educación en la inversión. Invertir y prosperar, como estilo de vida. Buscando siempre la excelencia.
La lección de la melaza
El 15 de enero de 1919, el arma homicida más extraña de la historia se movió por Boston a 56 km/h. Era una ola de dos pisos de altura, densa, pegajosa y con un olor enfermizamente dulce. Era melaza.
Un gigantesco tanque de almacenamiento, que contenía casi nueve millones de litros de melaza, reventó en el barrio de North End. La ola resultante arrasó edificios, descarriló un tren y mató a 21 personas.
La investigación posterior reveló la verdad. No fue un accidente impredecible. Durante años, el tanque había dado señales de alarma. Hacía ruidos extraños, gemía bajo la presión y, lo más evidente, tenía fugas. Los niños del barrio iban con sus jarras a recoger la melaza que se filtraba por las grietas.
¿La solución de la compañía propietaria? No fue reforzar la estructura ni vaciar el tanque. Fue pintar el tanque de color marrón para que las manchas de las fugas no se vieran.
Ocultaron el síntoma en lugar de arreglar el problema. Y mientras todo parecía estable por fuera, la presión interna seguía aumentando hasta que el sistema entero falló de la forma más catastrófica y pegajosa imaginable.
Y hoy, uno mira los mercados y no puede evitar oler a melaza.
Vemos un gigantesco y rentable tanque, el S&P 500, que parece más sólido que nunca. Y al mismo tiempo, escuchamos los gemidos: un mercado laboral que se debilita, una inflación que no se va, un consumidor que pierde la confianza. Son fugas evidentes.
Y la respuesta del mercado, por ahora, parece ser pintar el tanque de un brillante color «Inteligencia Artificial» para que todo luzca bien, mientras la presión de la economía real sigue creciendo por dentro.
Esta semana, en ACTUALIDAD SEMANAL +D, no admiramos el color del tanque. Tomamos un martillo y golpeamos el acero para escuchar si suena a hueco. Analizamos si la euforia actual es la celebración de una estructura sólida o el último gemido antes de la ruptura.
La pregunta no es si el tanque es rentable. La pregunta es cuánta presión puede soportar antes de que la pintura deje de ocultar las grietas.
La respuesta (o al menos, las preguntas correctas) está en el nuevo episodio.
Disponible ya en Spotify, Apple Podcasts y donde sea que escuches a la locura en formato audio. Si lo necesitas, también en el primer comentario.

Value Investing FM
Podcast en el que Paco Lodeiro y Adrián Godás realizan entrevistas a destacados gestores e inversores, actualidad del mundo de la bolsa, monográficos sobre sectores y mucho más, siempre con una visión value o fundamental.
Podcast en el que Paco Lodeiro y Adrián Godás tenemos como objetivo ayudarte a rentabilizar ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar a través de la inversión en bolsa mediante el método más seguro, sensato y rentable, el value investing.
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a Javier Recuenco.
Nos explicará cómo empezó a interesarse por el mundo de la complejidad, qué es un problema complejo y cómo abordarlo, en qué se diferencia de un problema complicado y qué es el factor x.
También nos explicará cómo invierte y sus fondos de referencia y finalmente nos hablará de la utilidad de saber complejidad para un inversor.

En inglés
Motley Fool Money
Chris Hill y a un grupo de analistas de Motley Fool publican cada viernes un nuevo episodio de este podcast en el que cubren las principales noticias y titulares financieros de la semana, analizan el mercado de valores, entrevistan a algunos de los autores más vendidos y expertos de la industria. Además, revisan en detalle las acciones en el radar de la web Motley Fool.

Motley Fool Money is a daily podcast for stock investors.
Weekday episodes offer a long-term perspective on business news with The Motley Fool’s investment analysts. Weekend shows are a mix of investing classes and longer-form interviews.
Dan Ariely, a Professor of Behavioral Economics at Duke University, is the bestselling author of Misbelief, Dollars and Sense, and Predictably Irrational. Motley Fool contributor Rich Lumelleau talks with Ariely about the rational and irrational:
- Inspiration for studying human behavior
- Swiss Army Knife problem
- Emotions and investing
- Extrinsic and intrinsic motivation
Host: Rich Lumulleau
Producer: Mac Greer
Engineer: Adam LandfairDisclosure: Advertisements are sponsored content and provided for informational purposes only. The Motley Fool and its affiliates (collectively, “TMF”) do not endorse, recommend, or verify the accuracy or completeness of the statements made within advertisements. TMF is not involved in the offer, sale, or solicitation of any securities advertised herein and makes no representations regarding the suitability, or risks associated with any investment opportunity presented. Investors should conduct their own due diligence and consult with legal, tax, and financial advisors before making any investment decisions. TMF assumes no responsibility for any losses or damages arising from this advertisement. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
