¿Por qué pagar por cursos de bolsa de dudosa calidad si casi todo lo que necesitas saber está disponible de forma gratuita en internet?
¿Quieres aprender a invertir? Si estás empezando a interesante por esto de la inversión y no sabes cómo empezar a invertir en bolsa, te recomendamos que leas de forma ordenada los siguientes artículos:
Contenido de la entrada
Quiero invertir en bolsa pero ¿Cómo empiezo?
Lo primero de todo, es tener claras algunas cosas fundamentales que te van a ayudar a invertir mejor (incluso antes de que hayas empezado a hacerlo). No importa que quieras empezar con poco dinero (se puede empezar a invertir con menos de 100€) pero si de verdad quieres empezar a invertir bien tu dinero, es importante tener una buena base para entender cuáles son tus motivaciones, tus objetivos y cómo puedes alcanzarlos:
- ¿Por qué empezar a ahorrar e invertir? Vemos los beneficios del ahorro y aclaramos muchas de las dudas, miedos y mitos en torno a la inversión
- ¿Qué debemos plantearnos antes de empezar a invertir? antes de ver dónde poner nuestro dinero es importante tener claros nuestros valores y objetivos. Si quieres empezar sobre una buena base, dedícale unos minutos a hacer una buena planificación ¿Cuándo es buen momento para empezar a invertir?
- Sentando las bases: Algunos consejos que te permitirán obtener mejores resultados y evitar de inicio los típicos errores de bulto. Te recomendamos que leas:
- En qué podemos invertir: El siguiente paso es ver qué opciones tenemos para invertir nuestro dinero, y en qué productos (acciones, fondos, ETF, etc,) nos puede interesar más empezar a invertir y entender qué es la gestión activa y la gestión pasiva. Para obtener más detalle e información, te recomendamos que, después, le eches un vistazo a estas entradas:
- Por qué invertir en las Aristócratas del dividendo
- Por qué invertir en el MSCI World y cómo hacerlo y cómo complementarlo con el MSCI Emerging Markets
- Qué es el S&P500 y cómo podemos invertir en él
- Por qué no invertir (únicamente) en el Ibex 35
- La inversión pasiva: John Bogle y los Bogleheads
- Y si llevas mal las variaciones de precios en los mercados, quizá te interese la cartera permanente.
- Cómo repartir los pesos de tu cartera entre los distintos tipos de activos: qué es el asset allocation, cómo aplicarlo y por qué
- Cómo elegir el broker adecuado: Una vez sabemos qué queremos, el siguiente paso es ver con quién podemos invertir en lo que queremos. Para aclarar este paso, te recomendamos leer esta entrada sobre qué brokers son los más recomendables y por qué, donde analizamos las que creemos que son las mejores opciones actualmente:
- Para invertir en Acciones y ETF:
- Clicktrade
- Degiro
- Interactive Brokers
- Para invertir en Fondos:
- Bankinter
- Renta4
- OpenBank
- MyInvestor (especialmente para invertir en fondos indexados de Vanguard)
- Para invertir en Acciones y ETF:
- Cómo usar adecuadamente los distintos tipos de órdenes para operar correctamente: Antes de hacer tu primera operación, si has decidido operar con acciones o ETFs, es recomendable que leas esta entrada sobre los tipos de órdenes con los que puedes operar en mercado. Si has decidido operar con fondos, esta parte no te afecta.
- Si no lo tienes claro o te quedan dudas, siempre puedes buscar asesoramiento profesional: ¿Qué es un asesor financiero y por qué deberías tener uno?

Cosas a tener en cuenta para después de empezar a invertir
- Una vez que ya has empezado, quizá sea recomendable recordar la importancia que tiene nuestro comportamiento en la Bolsa:
- Mantener una mente racional y aislarse del ruido del mercado te permitirá obtener rentabilidades superiores. así como conocer y controlar tus sesgos y prejuicios, que afectan a cómo decides cómo y cuándo invertir.
- Nunca olvides que siempre existirá el riesgo de un cisne negro
- Aprende a diferenciar la información efímera y superflua del conocimiento a largo plazo que te ayudará a ser mejor inversor
- Conoce la importancia del tiempo que permaneces invertido con esta calculadora online del interés compuesto
- Si te interesa saber más sobre bolsa y quieres definir tu propio sistema de inversión, te recomendamos que leas estas entradas:
- Lecturas más que recomendables para empezar a entender un poco más de qué va todo esto: Algunos libros recomendados sobre bolsa e inversión
- Entender la importancia de que nuestras inversiones se adapten a nuestra psicología: Por qué no debes limitarte a copiar la operativa de otras personas
- Qué son el análisis técnico y el análisis fundamental
- El índice del miedo y codicia o Fear & Greed Index, qué es y cómo usarlo como señal de inversión
- El índice VIX, qué es el índice del miedo, cómo se calcula y cómo usarlo correctamente
Recomendaciones finales
Te recomendamos que mantengas el interés por las finanzas personales y de vez en cuando le eches un vistazo a:
- Nuestra galería de imágenes y la cuenta de Instagram donde podrás encontrar pequeñas guías y resúmenes de libros con consejos de bolsa:

- Los blogs recomendados sobre bolsa e inversión en español y también blogs en inglés.
- Algunos buenos Podcasts y fantásticos canales de youtube en los que aprender sobre bolsa e inversión
- Nuestra cuenta de Twitter con noticias y otros datos interesantes actualizados.
Finalmente, recordar que lo más importante es aprender de nuestros errores y no dejar de lado la inversión, a largo plazo es caballo ganador.

Hasta pronto!
En ningún caso mis opiniones y comentarios son recomendaciones de inversión. Si buscas recomendaciones de inversión, consulta a tu asesor financiero.