En las últimas semanas he recibido varios mensajes en Instagram y Twitter preguntándome sobre cómo asignar correctamente los pesos a los distintos tipos de activos que configuran nuestra cartera, o, dicho técnicamente, sobre cómo configurar el asset allocation de una cartera. Antes de empezar la entrada de esta semana, tengo que dejar claro que yo […]
Categoría: Formación
Temas de formación: repasamos algunos conceptos prácticos y teóricos de la Bolsa, su funcionamiento, técnicas de análisis, reglas de inversión… Todo lo necesario para adentrarse en el mundo de la inversión

Peter Lynch: 20 lecciones de Un Paso por delante de Wall Street
Peter Lynch, además de ser el autor de Un paso por delante de Wall Street, es uno de los mejores gestores de fondos de la historia (con el permiso de Warren Buffett). Consiguió obtener una rentabilidad media del 29,2% a lo largo de sus 13 años al frente del Fidelity Magellan Fund, más que el […]

2020: todo lo que deberíamos haber aprendido como inversores
Seguramente 2020 ha sido el año más complicado que muchos inversores hayan vivido. No digo que haya sido el peor año en bolsa o la peor crisis vivida por nuestra generación (2007 dejó el listón muy alto). Sin embargo, ha sido un curso acelerado de casi todas las emociones, oportunidades y errores que puede ofrecernos […]

Morgan Housel: 19 lecciones de The Psychology of Money
Morgan Housel (@morganhousel) es socio de Collaborative Fund y ex columnista de The Motley Fool y The Wall Street Journal y ya hemos hablado de él en algunas entradas de este blog (información efímera vs conocimiento atemporal, algunos consejos para empezar a invertir). Sin embargo hoy vamos a hablar de su gran éxito, The Psychology […]

Qué es un asesor financiero y por qué deberías tener uno
La mayoría de la población no ahorra prácticamente nada y lo poco que ahorra lo invierte mal. No en vano, un tercio de los españoles aguantaría menos de 3 meses si tuviera que tirar de sus ahorros y según datos del Banco de España, el depósito bancario continúa siendo el instrumento de ahorro más popular […]

¿Crees que eres un inversor racional? Sesgos cognitivos y finanzas conductuales
Muy a menudo hablo en el blog de la importancia de nuestro comportamiento a la hora de invertir y de los sesgos cognitivos. Las emociones que sufrimos cuando invertimos dinero real y nos jugamos nuestro pellejo en las posiciones que tomamos tienen un efecto enorme en nuestra forma de actuar. Si has probado a utilizar […]

Cómo invertir en países emergentes: MSCI Emerging Markets
Como ya hemos comentado en alguna que otra ocasión, a la hora de invertir en Bolsa no es buena idea centrarse únicamente con las típicas acciones del mercado español. Suficiente exposición tenemos ya en nuestro día a día a la evolución de la economía española (a través del trabajo, nuestra vivienda, las pensiones, etc.) como […]

Información efímera vs conocimiento a largo plazo
¿Cuánto de lo que lees hoy te seguirá importando dentro de un año?… ¿20%?… ¿nada?… Me hago mucho esta pregunta y mi respuesta casi siempre es bastante dolorosa. Si soy sincero, la respuesta suele ser casi cero. El Inversor Inteligente de Ben Graham fue escrito en 1934 y más de 80 años después, todavía vende más […]

Centrándonos en lo que sí podemos controlar: Bogleheads
La mayoría de líneas escritas sobre la bolsa hablan de qué sector va a despegar, qué empresa va a ser la siguiente bagger o qué resultados podemos esperar en el cierre anual. Sin embargo, la mayoría de esta información es sobre cosas que escapan a nuestro control y que, por mucho tiempo que dediquemos a […]

La burbuja de la gestión pasiva ya está aquí
En términos de volumen de activos gestionados, la gestión pasiva ha crecido 4,7 veces más rápido que la gestión activa en la última década. Esto ha supuesto que actualmente en EEUU, cerca de un 55% de los activos totales estén en manos de fondos indexados o de gestión pasiva, mientras que en Europa se estima que estamos […]