Morgan Housel (@morganhousel) es socio de Collaborative Fund y ex columnista de The Motley Fool y The Wall Street Journal y ya hemos hablado de él en algunas entradas de este blog (información efímera vs conocimiento atemporal, algunos consejos para empezar a invertir). Sin embargo hoy vamos a hablar de su gran éxito, The Psychology […]
Etiqueta: sesgos cognitivos

Qué es un asesor financiero y por qué deberías tener uno
La mayoría de la población no ahorra prácticamente nada y lo poco que ahorra lo invierte mal. No en vano, un tercio de los españoles aguantaría menos de 3 meses si tuviera que tirar de sus ahorros y según datos del Banco de España, el depósito bancario continúa siendo el instrumento de ahorro más popular […]

El auténtico secreto de Warren Buffett: Ajedrez, trigo y Jim Simons
Vivimos en una cultura que busca resultados inmediatos, satisfacciones instantáneas y a corto plazo. Es así. Cada día cientos de personas sucumben a las promesas del pelotazo rápido, el perfil de Instagram de turno o algún anuncio “del de los tatuajes”. Estamos hechos para querer el placer inmediato y nos cuesta entender el efecto que […]

¿Crees que eres un inversor racional? Sesgos cognitivos y finanzas conductuales
Muy a menudo hablo en el blog de la importancia de nuestro comportamiento a la hora de invertir y de los sesgos cognitivos. Las emociones que sufrimos cuando invertimos dinero real y nos jugamos nuestro pellejo en las posiciones que tomamos tienen un efecto enorme en nuestra forma de actuar. Si has probado a utilizar […]

Por qué no debes invertir en el Ibex 35
Cuando empezamos en bolsa, casi todo el mundo empieza con algunas acciones del Santander, Telefónica o BBVA. No sé el porcentaje de españoles que tienen o han tenido una de estas 3 empresas en sus carteras (especialmente en sus primeras inversiones) pero seguro que es elevadísimo. Seguramente, el haber sido accionista de alguna de estas […]

Cómo invertir en el suelo del mercado evitando tus sesgos
Después de vivir una caída sin muchos precedentes, con una caída del 34% en cuestión de días, parece que el lunes alcanzamos un pico de pánico con el S&P 500 cerrando en mínimos del año… … El S&P ha recuperado prácticamente un tercio de la caída acumulada y, además, mostrando una fuerza compradora. Posiblemente, estemos […]

Cómo no actuar en un mercado en pánico
Supongo que, al igual que para muchas otras personas en España, esta semana ha sido la primera que teletrabajo en toda mi vida. Tengo que decir que mi experiencia ha sido un poco extraña y que se hace bastante complicado coger el ritmo con tanta distracción de noticias, whatsapps, etc. Entiendo que en entornos “normalizados” […]